Si has optado por la biomasa como forma de calefacción, te damos algunos consejos para que sepas distinguir los mejores productos.
En el mercado hay una gran variedad de pellets y a veces es difícil elegir.
Es importante dedicar un momento a saber cómo elegir un buen pellet porque de ello dependen el rendimiento y la vida de la estufa.
No todos los pellets son iguales. Elige un pellet con certificado.
Los certificados existentes son:
- ENplus: el más conocido, que en España lo implanta la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom.
- DINplus: de la certificadora alemana DIN CERTCO.
Los niveles de calidad del pellet se dividen en tres clases:
- Clase A1. Madera de origen forestal y residuos de madera sin tratar químicamente con bajos contenidos en cenizas, nitrógeno y cloro.
- Clase A2. Pellets con más cenizas, nitrógeno y cloro que el anterior.
- Clase B. Permite utilizar madera que proviene del reciclaje.
Cuando no tenemos a nuestro alcance un pellet con certificado, no quiere decir que sea peor, pero en este caso debemos fijarnos en algunos detalles:
- Que no tenga polvo
- Pellet bien compacto
- Color uniforme
- Mejor si es algo brillante
- Que se hunda en el agua
En la etiqueta buscaremos:
- El que tenga menor porcentaje en cenizas, que repercute en menor mantenimiento del aparato.
- Un porcentaje en humedad menor que 10% proporciona un calor más eficaz.
- Capacidad calorífica superior a 16,5 MJ/kg
- El tamaño más pequeño de pellet para que no de problemas de carga.
Revisa que la bolsa que lo contiene esté en buenas condiciones para asegurarnos de que no ha cogido humedad.